La aplicación CMIr (Cuadro de Mando Integral del Alumno MIR), disponible en la página web, del alumno, supone un cambio de paradigma respecto a los informes anteriores del Curso, donde solo se analizaban los resultados de los exámenes. El CMIr, analiza, además de los resultados, las Causas de los mismos (estado de ánimo, horas de estudio, test y repaso), y además de los objetivos a largo plazo (especialidad y número de orden) que ya se incluían en el GPS MIR, se proponen objetivos para la semana siguiente (objetivos de netas y no contestadas para el próximo simulacro)
Descripción de la herramienta informática de la web del alumno MIR para la realización de exámenes.
En los últimos exámenes MIR, casi la mitad de las preguntas han sido sobre conceptos médicos que habían sido previamente preguntados en otras convocatorias. Hemos desarrollado la herramienta repeMIR, para facilitarte el aprendizaje de esos 1.000 conceptos repetidos. Nada es más rentable que esto (permiten contestar 3.500 preguntas MIR).
Esta herramienta es especialmente importante durante las primeras vueltas de la preparación, y te ayudará a subir muchas preguntas netas en poco tiempo. Podrás estudiar los conceptos repetidos y entrenar con las preguntas vinculadas a ellos, hasta que consigas dominarlos todos. Puedes consultar los conceptos por año, asignatura, número de repeticiones o % de fallos en las preguntas vinculadas a ese concepto.
Aplicación online para aprender jugando con preguntas MIR de años anteriores. Prueba aquí una demo>>
Aplicación online para aprendizaje de imágenes clínicas (contiene más de 7.000 imágenes). Prueba aquí una demo>>
Herramienta matemática que Curso MIR Asturias utiliza para posicionarte durante la preparación.
Acceso a un informe que resumen el comportamiento de todos tus compañeros que han realizado un determinado examen durante la preparación, de forma que puedas conocer el grado de dificultad del examen que acabas de realizar.
Podrás acceder a unos documentos en formato pdf subidos por los profesores de cada asignatura con novedades sacadas de los libros de referencia que hayan apareceido en el último momento.
Al introducir tu baremo (expediente), la aplicación baremoMIR emite un informe en el que podrás ver un listado de todas las especialidades y el número de orden y preguntas netas que probablemente necesitarás para poder conseguirlas, teniendo en cuenta tu baremo.
Además, informa del comportamiento histórico en el MIR de los médicos con tu misma décima de expediente. Si, por ejemplo, tienes un expediente de 1,8, podrás conocer los resultados de los médicos presentados a los últimos exámenes MIR con tu mismo expediente (desde 1,80 a 1,89, en el ejemplo).