Acceso alumno

3. Porcentaje de alumnos que pudieron escoger una plaza MIR

En el momento de redacción de este documento todavía no han comenzado los actos de elección de plaza MIR 2020, por lo que los datos incluidos en este apartado son los últimos disponibles (hasta la elección de plaza MIR 2019, en julio de 2020)

 

El Curso MIR Asturias cuenta con 32 años de experiencia en la preparación del MIR (1.988-2.019). En estos años, 42.289 médicos que han realizado el Curso se han presentado al MIR, y de ellos, 33.635 han podido escoger una plaza MIR (79,6%).

 

El Método que te proponemos no es arbitrario. Es el fruto de más de 30 años de experiencia, obtenida en el Curso MIR Asturias desde 1988. A lo largo de este tiempo, y gracias a la colaboración de muchos compañeros que han sufrido la misma situación en la que tú te encuentras ahora, hemos ido depurando un sistema global de preparación del MIR.

Año tras año el Curso ha ido mejorando, evolucionando, adaptándose constantemente a los cambios de la prueba, y los resultados obtenidos por sus alumnos lo han ido reflejando. Los profesores somos médicos especialistas que hemos superado el MIR con este método. Pero el sistema de preparación en sí, no es sólo fruto de nuestra experiencia personal, son los compañeros que han asistido a estos Cursos, y que han preparado el examen con nosotros, los que con sus comentarios y sugerencias han contribuido al desarrollo de este sistema de Preparación.

Inicialmente, en 1988 el Curso era mucho más simple, dábamos entre dos residentes todas las asignaturas, las clases teóricas duraban una hora/día, hacíamos diariamente 75 preguntas de test, y los asistentes rondaban el centenar de médicos, de los que aprobaban una tercera parte. En la actualidad el Curso ha ganado enormemente en extensión y complejidad, con más de 50 profesores, 120 tutores, 3 horas de clases diarias, 112 a 250 preguntas de test diarias, 29 libros de todas las asignaturas, 75 mini simulacros, 33 simulacros y más de 2.000 alumnos.

El 75,31 % de los alumnos que se presentaron al examen MIR 2019 pudieron escoger una plaza de formación especializada.
No pudieron hacerlo:

  • 126 de los 2.576 alumnos presentados al examen MIR 2.019 que no superaron la nota de corte (4,89%)
  • 415 que obtuvieron un número de orden mayor al 9.275 en el que se agotaron las plazas del turno general (16,11%)
  • 95 médicos extracomunitarios afectados por el cupo (71 en SIT 4 y 24 en SIT 5) y con un numero de orden suficiente para escoger en el turno general, pero que no pudieron hacerlo al haber obtenido un numero de orden superior al agotamiento del cupo de extranjeros (en el numero 3.966). (3,68%)

El 75,31% de los alumnos que se presentaron al examen MIR 2.019 pudieron escoger una plaza de formación especializada.

 

En el curso 2.019, el 81,27% de los alumnos ESPAÑOLES y el 35,71% de los alumnos EXTRANJEROS pudieron escoger una plaza de formación sanitaria especializada.

Nos sentimos orgullosos de estos resultados, y queremos desde aquí felicitarlos a todos. Su enorme esfuerzo durante los meses de preparación se ha visto recompensado.

Pero para muchos de los alumnos no se trata solo de poder escoger una plaza, si no de intentar escoger la especialidad que cada uno quiere. Por eso, desde hace 11 años, hemos cambiado la orientación del Curso para intentar ayudar a que el máximo % de alumnos alcancen su objetivo personal.



© Cursos Intensivos MIR Asturias, S.L.
Créditos: Estudio L.Aulló
Subir