Acceso alumno

Comenzaremos hablando de los resultados de TODOS los 13.332 presentados al MIR 2.020, para luego centrarnos en desarrollar los resultados de los 2.479 alumnos del Curso MIR Asturias en el último MIR

 

1. La Fuente de datos empleados han sido las listas de resultados del MIR 2020 publicadas por el Ministerio de Sanidad

El MIR 2.020 se realizó el 27 de marzo de 2.020. En Curso MIR Asturias utilizamos la nomenclatura empleada por el Ministerio de Sanidad, es decir nombramos el MIR por el año de convocatoria, y no por el año de realización del examen.

La fuente de los datos de este estudio son las listas oficiales de resultados del Ministerio publicadas el 6 de mayo de 2.020. Recuerda que la única fuente de datos REALES son las Listas del Ministerio, y NO las muestras de las correcciones postMIR de los diferentes centros de preparación (fuertemente sesgadas a favor de los alumnos de cada academia, y que NO contienen nunca los resultados de TODOS los presentados). Te recomendamos visualizar este vídeo para que entiendas por qué NO publicamos los resultados basándonos en las muestras de corrección postMIR.
https://www.youtube.com/watch?v=CfvOuwYI_VM

Puedes visualizar un video de los resultados definitivos de los 13.332 presentados al examen MIR 2.020 en nuestro canal de YouTube_
https://www.youtube.com/watch?v=NqJwwU4n-_k

De los 14.425 médicos admitidos al MIR 2020, 13.332 médicos se presentaron en toda España al examen MIR 2020, un número más pequeño que el de presentados a la convocatoria anterior.  De los 13.332 médicos presentados en toda España, 9.975 eran médicos españoles (74,81%) y 3.357 médicos extranjeros (25,18%). 2.527 médicos fueron eliminados por no alcanzar la nota de corte de 52 netas (18,95 % de los presentados). 10.805 médicos obtuvieron número de orden después de la nota de corte (81,05 % de los presentados). Los presentados que obtuvieron una nota de examen superior a 52 netas, fueron los médicos potenciales electores de las 7.989 plazas MIR.

 

Se incluyen a continuación los resultados de TODA LA POBLACION MIR 2020 antes y después de la nota de corte. La nota de corte introducida en el MIR 2012 supuso un cambio de paradigma en el MIR y, a partir de ese año, los análisis de la población de presentados después de la nota de corte, NO pueden compararse con los de años anteriores, en los que la nota de corte, en lugar de estar en 52 netas (MIR 2020), estaba en +0,33 netas (MIR 2008-2011).

 

 

1.1. Resultados de los 13.332 presentados ANTES de la nota de corte

Los resultados son muy diferentes según se incluyan en el análisis todos los presentados al examen (13.332 médicos) o sólo los que superaron la nota de corte equivalente al 35% de la media de las diez mejores notas de examen de esa convocatoria (10.805 médicos). Evidentemente, si se excluyen del análisis el 18,95% de los presentados que PEORES puntuaciones han tenido (ELIMINADOS por la nota de corte), las medianas del RESTO mejoran tanto en netas como en número de orden.

Los resultados que reflejan a todos los presentados son los de ANTES DE LA NOTA DE CORTE. Estos son los resultados realmente importantes para poder comparar este MIR con los de años anteriores

Resultados de los 13.332 médicos presentados al MIR 2020 ANTES de la Nota de corte (100% de los presentados)

  • Mediana de número de orden: 6.667
  • Mediana de baremo: 7,35
  • Mediana de netas: 90,67
  • Mediana de preguntas acertadas (VAL): 111
  • Mediana de preguntas erróneas (ERR): 59
  • Mediana de preguntas no contestadas (NC): 2

En el cuadro adjunto se resumen los resultados de los 13.332 presentados al MIR 2020, segmentados por nacionalidad, por baremo, y por nacionalidad y baremo. De los presentados, 9.975 eran médicos españoles (74,81%) y 3.357 médicos extranjeros (25,18%).

Nota: para poder calcular los números de orden de los presentados que no alcanzaron la nota de corte (eliminados), se ha utilizado el mismo criterio utilizado por el Ministerio, la ordenación de todos los presentados por sus puntos totales (examen y baremo), de mayor (nº 1) a menor (número 13.332).

 

 

1.2. Resultados de los 10.805 presentados DESPUES de la nota de corte

 

Resultados de los 10.805 médicos presentados DESPUES de la nota de corte (81,05% de los presentados que obtuvieron una nota de examen superior a 52 netas, es decir, los médicos potenciales electores de las plazas MIR ofertadas)

  • Mediana de número de orden: 5.403
  • Mediana de baremo: 7,49
  • Mediana de netas: 99
  • Mediana de preguntas acertadas (VAL): 117
  • Mediana de preguntas erróneas (ERR): 54
  • Mediana de preguntas no contestadas (NC): 1

 

1.3. El "mito" de los 100 y 1.000 primeros como indicador de los resultados de un Centro de preparación

En el MIR todo es posible, pero no igualmente probable. Pero…¿Dónde puedes encontrar información sobre el MIR para conocer la realidad de lo que ocurre en la prueba?. La respuesta es el análisis de las listas de resultados publicadas por el Ministerio en la web de formación sanitaria especializada. Desde el 6 de mayo de 2021 puedes descargar la lista de resultados del MIR 2020 de la web de formación sanitaria especializada y comprobar por ti mismo los hechos que compartimos contigo a continuación.
En el análisis de resultados de todos los presentados al MIR, podemos estratificar el comportamiento de 8 segmentos diferentes, según su nacionalidad y baremo académico. Cada uno juega su propia "liga" y se comporta de forma diferente en el examen MIR. No estamos hablando de resultados individuales (todo es posible), sino de resultados poblaciones (lo que es ocurre en todos los sujetos de cada segmento).

Sobre el mito de los 100 y 1.000 primeros (y por qué no se puede hablar SÓLO de esos intervalos de números de orden al analizar los resultados de un centro de preparación), te incluimos la información adjunta.

La mayoría de los presentados al MIR tiene baremo académico menor a 7,99 (78% en el MIR 2020), pero, la representación de este grupo mayoritario de presentados al MIR en estos segmentos es totalmente marginal.
El número de alumnos de un centro de preparación que quedan en esos intervalos de números de orden NO representa en absoluto el resultado de la MAYORIA de los alumnos de NINGUN centro de preparación y solo se correlaciona con el NUMERO de candidatos (españoles recién graduados con baremo de más de 8) que ha presentado ese año el centro de preparación al MIR. Veamos los hechos de lo que ha pasado en el último MIR, que luego compararemos con lo ocurrido en los 10 años anteriores:

  • Ninguno de los 10.443presentados al MIR 2020 con baremo menor de 8 ha obtenido un número de orden entre los 10 primeros. Es decir, que la probabilidad de quedar entre los 10 primeros para un médico presentado al MIR 2020 con un baremo menor de 8 ha sido del 0%.
  • Solo 3 médicos de los 10.443presentados al MIR 2020 con baremo menor de 8 ha obtenido un número de orden entre los 100 primeros. Es decir, que la probabilidad de quedar entre los 100 primeros para un médico presentado al MIR 2020 con un baremo menor de 8 ha sido de 3/10.443 =0,03%.
  • 187 médicos de los 10.443presentados al MIR 2020 con baremo menor de 8 ha obtenido un número de orden entre los 1.000 primeros. Es decir, que la probabilidad de quedar entre los 1.000 primeros para un médico presentado al MIR 2020 con un baremo menor de 8 ha sido de 187/10.443 =1,79%.

Teniendo en cuenta que la mayor parte de los opositores presentados al MIR tiene baremo académico entre 5 y 7,99 (78%), es evidente que el número de alumnos entre los 10, 100 y 1000 primeros NO definen ni tienen relación con el resultado de la mayoría de los alumnos de un centro de preparación, que tienen baremo académico menor de 8. Esto es lo que el Curso denominamos "el mito de los 100 y 1.000 primeros", que es tan popular en la prensa y en internet, pero que en realidad NO definen los resultados de la MAYORIA de los alumnos de NINGÚN centro de preparación.

Estos datos del pasado MIR NO son un hecho anecdótico en el último MIR. Para que puedas comprobarlo, a continuación te incluimos el perfil de TODOS los presentados a los exámenes desde 2.010 a 2.020, segmentados por nacionalidad y baremo académico (convertidos a la escala actual 5-10), para que puedas compararlos con el perfil de los médicos entre los 10, 100 y 1.000 primeros de esas convocatorias.

Perfil de TODOS los presentados al MIR (nº de presentados en cada segmento):

Una vez conocida la composición de la población MIR de cada año, estratificada en los 8 segmentos diferentes de nacionalidad y baremo, puedes calcular la probabilidad de, perteneciendo a uno de esos subconjuntos, quedar entre los 10, 100, 1.000, 2.000, 3.000, 4.000 y 5.000 primeros números de orden 

Perfil de los 10 primeros del MIR:

Ninguno de los 10.443presentados al MIR 2020 con baremo menor de 8 ha obtenido un número de orden entre los 10 primeros. Es decir, que la probabilidad de quedar entre los 10 primeros para un médico presentado al MIR 2020 con un baremo menor de 8 ha sido del 0%.
El segmento de los 10 primeros está dominado por los sobresalientes españoles, aunque SOLO un pequeño número de ellos (3,6%) queda en este intervalo de número de orden. Todos los que están se lo merecen, pero no todos los que se lo merecen están en ese intervalo, como consecuencia de la variabilidad individual.

Perfil de los 100 primeros del MIR:

Solo 3 médicos de los 10.443presentados al MIR 2020 con baremo menor de 8 ha obtenido un número de orden entre los 100 primeros. Es decir, que la probabilidad de quedar entre los 100 primeros para un médico presentado al MIR 2020 con un baremo menor de 8 ha sido de 3/10.443 =0,03%.
El segmento de los 100 primeros está dominado por los sobresalientes españoles, aunque SOLO un pequeño número de ellos (28,5%) queda en este intervalo de número de orden. Todos los que están se lo merecen, pero no todos los que se lo merecen están en ese intervalo, como consecuencia de la variabilidad individual.

Perfil de los 1.000 primeros del MIR:

187 médicos de los 10.443presentados al MIR 2020 con baremo menor de 8 ha obtenido un número de orden entre los 1.000 primeros. Es decir, que la probabilidad de quedar entre los 1.000 primeros para un médico presentado al MIR 2020 con un baremo menor de 8 ha sido de 187/10.443 =1,79%.
Aunque la probabilidad de quedar entre los 1.000 primeros es mas alta para los sobresalientes españoles (80,8%), su número es pequeño para dominar en este segmento (solo se presentaron 193). El segmento de los 1.000 primeros está dominado por los notables españoles con baremo de más de 8, aunque menos de un tercio de ellos (29,3%) quedaron en este intervalo de número de orden.

Teniendo en cuenta que la mayor parte de los opositores presentados al MIR tiene baremo académico entre 5 y 7,99 (78%), es evidente que el número de alumnos entre los 10, 100 y 1000 primeros NO definen ni tienen relación con el resultado de la mayoría de los alumnos de un centro de preparación, que tienen baremo académico menor de 8. Esto es lo que el Curso denominamos "el mito de los 100 y 1.000 primeros", que es tan popular en la prensa y en internet, pero que en realidad NO definen los resultados de la MAYORIA de los alumnos de NINGÚN centro de preparación.

Perfil de los 2.000 primeros del MIR:

Perfil de los 3.000 primeros del MIR:

Perfil de los 4.000 primeros del MIR:

Perfil de los 5.000 primeros del MIR:

Como ves, los últimos años el Mir es muy exigente y requiere cada año más trabajo poder quedar entre los 4.000 primeros números de orden. Todo es posible en el MIR, aunque no igualmente probable. No se trata solo de los meses de preparación, si no también d ellos años previos a iniciar la misma.

 

 



© Cursos Intensivos MIR Asturias, S.L.
Créditos: Estudio L.Aulló
Subir